top of page

Javier Sauras: Periodismo como experimento

  • Foto del escritor: Jose Alejandro Galvez
    Jose Alejandro Galvez
  • 27 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2018



Cuando alguien te dice que a los periodistas nos gusta contar historias, pero no solo contarlas, sino de distintas maneras, cabe la duda si no estará generalizando. Una persona que se desviva porque el lector disfrute el formato y tenga las riendas de la lectura, tiene todo mi respeto, pero sobre todo mi compasión.






Compasión porque deja al lado la teoría que el periodismo de investigación debería enfocarse en mantener a su base fiel, e intenta “jugar” con el periodismo. Busca poner a leer 8,000 palabras a gente que prefiere videojuegos. Lo hace porque le gusta contar historias, y sobre todo, porque siente la vocación de servicio.


Servir a aquellos que a veces no quieren ser servidos. Convencerles de eso. Él es Javier Sauras.


“El periodismo es para los que tienen vocación pública.” (Porque escogió periodismo)

Javier lucha contra el llamado de la academia. Aunque está sacando su doctorado en Columbia University, uno más de sus ya varios títulos de educación superior, me da la impresión de que está enjaulado. Para el, la academia es una herramienta, no un fin.

Hace énfasis en la diferencia abismal entre el periodista amateur y el periodista profesional: “Que a uno le pagan y al otro no”.


“Formas distintas de contar historias”. (Sobre la interactividad en los medios)

Pero para Javier, el pago representa, no una satisfacción económica para sus anhelos personales, sino el símbolo del reconocimiento a la dificultad que supone mezclar plataformas y gustos en busca de la respuesta definitiva.


Su fin es experimentar por experimentar. Esa es la impresión que me da y lo dice explícitamente. No tiene un tipo preferido de consumo de información, y va por la “vida periodística” en el valiente intento de contar las historias de mil maneras. Creo que ese es su eslogan.


“Para mantener sostenible nuestro trabajo, partimos la investigación grande en notas pequeñas.”

El experimento, como método científico, lleva al progreso. El proceso de buscar una respuesta para lo que quiere la audiencia.


Yo se esto, porque aunque admite que su forma contar la noticia en su primer documental no es la mejor, se muestra orgulloso de intentar dar esa respuesta mágica. Es cuestión de percepción. Sauras se dedica a ponerse lentes figurativos para ver la historia que otros no ven: Ya sea por irrelevancia, por costo o por falta de amor al proceso en sí: la experimentación.



Instagram de Javier Sauras


Aunque en sus vitrinas personales ya cuenta con premios de alta reputación en Europa como el Rey de España, y nominaciones del Centro de Periodismo Europeo, su mayor premio será dar con la tecla, de que la gente que sirve, los recipientes de su información, pueda terminar de leer sus historias. Un cliente satisfecho.





 
 
 

Comments


SEAMOSFELICES

Soy un estudiante que escribe sobre cuestiones de ciencia y periodismo.

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page